Àngela Moya Serrat
Una violinista clásica "contemporánea"
Àngela es una violinista de formación clásica con una pasión nata por la música, y siempre deseosa de aprender, crear e interpretar música por todo el mundo. Forma parte de la orquesta del estudio de grabación Fame's Project de Macedonia, Skopje; donde graban música para artistas contemporáneos, películas, TV y videojuegos. Durante su carrera, ha sido miembro de las Jóvenes Orquestas Nacionales de Holanda (NJO), Catalunya (JONC), Fame's European Recording Orchestra Institute y varios conjuntos de música de cámara.
Su interés por la diversidad de estilos musicales, su pasión por las actuaciones en directo y su afán por desarrollar las habilidades de los músicos contemporáneos la llevaron a Berklee Valencia, donde ha ampliado sus horizontes musicales no sólo como violinista, sino también como compositora, músico de sesión y productora en el Master of Contemporary Performance and Production del Berklee College of Music donde se graduó summa cum laude.
Cree que la forma más pura de hacer disfrutar al público en una actuación es cuando el alma habla libremente en el escenario. Para ella, esta libertad plena se consigue mediante la improvisación en vivo y un control profundo y consciente de la técnica y el sonido del violín.
Àngela finalizó sus estudios de interpretación de violín en 2021 en el Conservatorio Superior de Valencia "Joaquín Rodrigo" y como alumna de intercambio en "Codarts, Universidad de las Artes". Desde la finalización de sus estudios universitarios, continuó su formación de violín bajo la dirección de Cecilia Ziano (Filarmónica de Rotterdam). Posee un Máster en Investigación Musical por la Universidad Internacional de Valencia y ha trabajado como directora artística de su espectáculo multidisciplinario "INSPIRE" seleccionado y producido por Codarts University of the Arts.
A lo largo de su carrera, ha sido guiada por profesores de violín como Anja Traub (Filarmónica de Munich), András Czifra (Rotterdam Codarts), Gjorgi Dimchevski (Les Arts, Valencia), Eva Koskinen (Utrecht String Quartet), Cecilia Ziano (Rotterdam Philharmonic Orkest) y Federico Nathan (Metropole Orkest). Quienes, han cultivado sus inquietudes y la han moldeado hasta la músico que es hoy.
Como músico clásico "contemporáneo", se propone cultivar el interés por la música clásica entre su público, al mismo tiempo que crea un espacio para la improvisación y los estilos de música contemporánea.